1 FALGUERAS, I. (ed.): Los comienzos filosóficos de Schelling. Universidad de Málaga, Málaga 1988.
GUTIERREZ, R.: Schelling: apuntes biográficos. Edinford, Málaga 1990.
SCHELLING, F. W. J.: Las edades del mundo. Trad. Renato Ochoa. Instituto de filosofía, Viña del Mar (Chile) 1993.
SCHELLING, F. W. J.: Lecciones muniquesas sobre la historia de la filosofía moderna. Trad. Luis de Santiago, revisada por el grupo. Edinford, Málaga 1993.
SCHELLING: F. W. J.: Prólogo a un escrito filosófico del Sr. Víctor Cousin. Trad. Mª José Varela. “Contrastes” Málaga 7 (2002) 203-18.
PADIAL, J. J.: La idea en la ciencia de la lógica de Hegel. Universidad, Málaga 2003.
FALGUERAS-GARCIA-PADIAL (edits.): Yo y tiempo. La antropología filosófica de Hegel; v. I: La sustancialidad y subjetividad humanas. Contrastes 15-1, Málaga 2010; 417 pp.
Yo y tiempo. La antropología filosófica de Hegel; v. II: La temporalidad humana. Contrastes 15-2, Málaga 2010; 437 pp.
ROJAS, A.: Lecturas de las lecciones privadas de Stuttgart de Schelling (1810). Universidad, Málaga 2011.
ROJAS, A.: La deuda inconfesada de Heidegger. De la presencia de Schelling en la obra de Heidegger después de 1941. Universidad, Málaga 2014; 167 pp.
ROJAS, A.: Das Potenzlose. Olms, Hildesheim [Alemania] 2014; 93 pp.
GARCÍA-ROJAS (eds.): El idealismo alemán y sus consecuencias actuales. Contrastes 19, Málaga 2014; 310 pp.
Con los siguientes trabajos de miembros del grupo, entre otros:
GARCÍA GONZÁLEZ, J. A.: El empirismo y la filosofía hoy; pp. 159-77.
HAYA, Fdo.: La fusión dialéctica de las direcciones del método; pp. 179-203.
PADIAL, J. J.: El programa fundacionalista del saber en la «Enciclopedia de las ciencias filosóficas»; pp. 113-29.
ROJAS, A.: El remanente idealista en la razón pública que busca el «overlapping consensus» por mediación de un «veil of ignorance»; pp. 263-83.
HEGEL, G. W. F.: Lecciones sobre la filosofía del espíritu subjetivo; v. I: Introducciones. Trad. Ciria-Padial. Themata, Sevilla 2015; 191 pp.
JACOBS, W. G.: Leer a Schelling. Trad. Alejandro Rojas. Herder, Barcelona 2018; 187 pp.
HEGEL, G. W. F.: Lecciones sobre la filosofía del espíritu subjetivo; v. II: Antropología. Trad. Ciria-Padial. Themata, Sevilla 2019; 540 pp.
REYNA, R.: La evolución hacia el criticismo. Estudio sobre la «Dissertatio» de 1770 y el comienzo del criticismo kantiano. Apeiron, Madrid 2020; 157 pp.
GONZALEZ JIMÉNEZ PEÑA-ORTIGOSA (coords.): «Physis y natur». Armonías entre Grecia y Alemania. Claridades, Málaga 13-1 (2021) 238 pp. Con contribución de REYNA, R.: «Reflexión y libertad en la teoría kantiana de la imputación».
GARCÍA-REYNA (coords.): Estudios sobre idealismo alemán. Apeiron, Madrid 2022; 253 pp.
PADIAL-ROJAS (Hg.): Wahrheit und Freiheit in den philosophischen Systemen Shellings und Hegels. Olms, Hildesheim 2023; 304 pp.