17/10/24 11:00
Rafael Reyna presenta la comunicación titulada «El principio de razón suficiente en las lecciones de metafísica y su papel dentro de la
Crítica de la razón pura» en el
Congreso Internacional «Kant, entonces y ahora. En el tricentenario de su nacimiento» que se celebra en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia del 14 al 18 de octubre de 2024.
Según Rafael Reyna Con la
KrV Kant no busca acabar con la metafísica, sino darle el lugar que ella merece en el suelo fértil de la experiencia. Causa, empero, perplejidad el hecho de que el principio de razón suficiente apenas aparezca en la obra de Kant. Pretendo mostrar aquí el alcance de dicho principio en la Crítica de la Razón Pura a la luz de las lecciones de metafísica que Kant dictó los años 1780-1790 (Mrongovius, Volckmann y von Schön).
Leer más:Tags: Congresos, Comunicaciones
17/10/24 10:51

Este libro ofrece un comentario sistemático y exhaustivo de la "Analítica de los principios", una compleja sección de la Crítica de la razón pura en la que Immanuel Kant distingue metafóricamente la experiencia posible de lo que no lo es como «tierra de la verdad» (KrVA235/B294), una tierra rodeada por un vasto océano de ilusión. En dicha sección, Kant considera la cooperación necesaria de las facultades de la sensibilidad y el entendimiento para dar cuenta del conocimiento objetivo y establece los principios a priori del entendimiento que hacen posible pensar la experiencia y el conocimiento científico de la naturaleza. Las autoras y autores de este libro, todos especialistas en filosofía kantiana, comentan y explican en cada capítulo un apartado de esta sección del texto crítico. Además de arrojar luz sobre un texto que es considerado normalmente difícil y oscuro, cada capítulo explora y discute los principales problemas e interpretaciones que han surgido en torno a dichos apartados. Asimismo, se ofrece una lista bibliográfica seleccionada para profundizar en cada tema. Este libro pretende contribuir a establecer en los países de habla hispana la tradición de comentarios rigurosos a obras clásicas de filosofía.
Leer más:Tags: Monografías
10/10/24 16:47
Rafael Reyna ha participado en el 14 Congreso Internacional sobre Kant que se celebró en la Universidad de Bonn. El XIV Congreso Internacional Kant fue organizado y acogido por el Instituto de Filosofía de la Universidad de Bonn y la Sociedad Kant (Alemania). Para celebrar el 300 aniversario del nacimiento de Kant, y en vista de los acontecimientos políticos de nuestro tiempo, el tema del congreso será «El Proyecto de Ilustración de Kant». En 2024, la ciudad de Bonn también celebrará el 75 aniversario de la Constitución alemana, que se promulgó en Bonn el 23 de mayo de 1949 como la Grundgesetz de la República Federal de Alemania.
El objetivo fundamental de su trabajo fue mostrar la revalorización de la creencia (
Glauben) en el pensamiento de Kant. Como es sabido, el regiomontano suele ocupar un lugar entre los pensadores que mejor representa la Ilustración y uno de los motivos que lo llevan a ocupar tal lugar es precisamente el haber introducido la razón más allá del ámbito del saber y de la ciencia. Es decir, Kant no solamente introdujo la razón o la racionalidad en el ámbito del saber (
Wissen) exponiendo la necesaria sistematicidad que este habría de adoptar para poder ser considerado tal. Además de ello, con su teoría del asentimiento Kant pone de manifiesto la presencia de ciertas exigencias de racionalidad tanto en el ámbito de la creencia como también en el de la opinión (
Meinung).
Leer más:Tags: Congresos